- info@rmdelnorte.com.ar
- +54 011 7505-7959
Impermeabilización cementicia para presiones positivas y negativas. Combina sistemas cementicio, masillados de poliuretano para juntas de trabajo y tratamiento de juntas frías. El segmento presenta sistemas de impermeabilización cristalina, sistemas de impermeabilización de dos componentes predosificados y de dos componentes no metálicos. Generalmente utilizada para subsuelos, túneles, tanques, y cubiertas.
para una alta variedad de superficies planchada, chapa, bóvedas, entre otras, a través de la aplicación por medio de calor de una capa asfáltica protegida por una capa superior de aluminio, geotextil o mineralizada. Posee una durabilidad y una relación costo/durabilidad satisfactoria. Generalmente utilizadas en cubiertas transitables, no transitables y verdes.
Materiales formulados en base a dispersión acuosa de resinas poliuretánicas de última generación modificadas con polímeros que le dan propiedades elastoméricas, alta resistencia a la intemperie y gran durabilidad. Generalmente utilizadas en cubiertas transitables y no transitables.
Es una impermeabilización a través de una membrana sintética a base de PVC, que aporta mínimo peso sobre la estructura sobre la cual se coloque. Presenta alta durabilidad, debido a su capacidad de dilatación, contracción y resistencia a la inmersión en agua. Generalmente utilizada en cubiertas, cubiertas verdes, tonelería, pasos bajo nivel, reservorios, etc.
Es una impermeabilización con películas de alto espesor principalmente fabricadas en polietileno de densidad baja, media o alta según su aplicación. Se caracteriza por ser flexibles, imputrescibles, de larga duración frente a la exposición solar, presentación en anchos importantes y soldabilidad. Insumo fundamental para la impermeabilización de canales de agua, construcción de represas de almacenamiento, aislamiento de piletas de tratamiento de efluentes de establecimientos agropecuarios, construcción de lagunas o embalses para piscicultura, y piletas de distintos destinos de grandes dimensiones.
Prestamos servicios de asesoramiento para sistemas de impermeabilización, refuerzos estructurales, sistemas de mantos drenantes y reparaciones de fallas o patologías de filtraciones. Ejecutamos reparaciones de estructuras, sistemas de impermeabilización fallidos mediante re impermeabilizaciones, inyecciones de resinas hidro activas, epoxicas y lechadas de cemento con aditivos expansores. Presentamos un nuevo servicio de reparación de estructuras como tanques, piletas, etc sin necesidad de vaciado. Reparamos fugas desde su interior con equipos de buceo.
La poliurea es un polímero bicomponente y proyectable que forma una membrana sólida y 100% impermeable, continua, sin juntas ni solapes,completamente adherida al soporte, no perjudicial para el medio ambiente y que, seca en pocos segundos. Gracias a su alta adherencia a la mayoría de los soportes, la poliurea permite una unión segura y permanente con la superficie, logrando que esta se mantenga libre de oxidación y corrosión con un acabado que puede se antideslizante y en cualquier color. Es un recubrimiento extremadamente duradero, altamente resistente a la presencia de diversos productos químicos. Con las Espumas de Poliuretano y su alta capacidad aislante cuando es proyectado no se consigue en la construcción con ningún otro de los materiales aislantes comúnmente empleados. Esta característica especial se debe a la baja conductividad térmica que posee el gas espumante ocluido en el interior de las celdas cerradas.
Construcciones RM, radicada en la Ciudad de Buenos Aires, es una constructora altamente especializada en sistemas y soluciones hidráulicas. Actualmente, lleva a cabo obras en todo el país, destacándose en su trayectoria el Reactor Nuclear RA 10, las líneas de subte E y H, el Dique Seco de la Armada Argentina, el Paseo del Bajo y el Túnel Subfluvial Santa Fe - Paraná,entre otras.
Leer Más